| Tipo de edición | Edición única (desempleados/as y ocupados/as) |
|---|---|
| Metodología | Virtual |
| Tipo | CURSO |
| Matrícula | Gratuita |
| Fecha inicio | 02/03/2026 |
| Fecha fin | 25/03/2026 |
| Certificación oficial | Si |
| Examen | Certified Cyber Security Professional (CCSP) |
| Nº inscritos | 0 |
Ofrece profundos conocimientos sobre los fundamentos y gobierno de la ciberseguridad, arquitecturas, políticas, estrategia y estándares, análisis y gestión de riesgos, marco normativo, operativa de ciberseguridad, infraestructuras críticas, ciberinteligencia, gestión de incidentes, buenas prácticas y soft skills de la figura del/a Director/a de Seguridad de la Información.
• Adquirir conocimientos sólidos en gobierno, gestión de riesgos y cumplimiento legal en ciberseguridad.
• Desarrollar habilidades técnicas en análisis de vulnerabilidades, criptografía, hacking ético y respuesta a incidentes.
• Fortalecer competencias estratégicas y operativas para liderar la ciberseguridad en entornos complejos y críticos.
- Directores/as de seguridad de la Información
- Consultores/as
- Abogados/as
- Auditores/as
- Técnicos/as de seguridad
- Técnicos/as de sistemas con responsabilidades en la seguridad y de sistemas
El equipo docente que participa en esta formación está compuesto por profesionales altamente cualificados en ciberseguridad, privacidad, cumplimiento normativo, gestión de riesgos y tecnologías emergentes. Procedentes de distintos sectores —incluyendo la administración pública, la banca, la consultoría, la industria y el ámbito académico—, estos/as expertos/as aportan una visión transversal y actualizada sobre los desafíos que enfrentan las organizaciones en el entorno digital.
La diversidad de especializaciones y trayectorias permite abordar la formación desde múltiples perspectivas: técnica, jurídica, estratégica y operativa. A lo largo del programa, se tratarán temas clave como la protección de datos, la ciberresiliencia, la seguridad en infraestructuras críticas, el gobierno de la seguridad en la nube, y la adaptación a los marcos regulatorios europeos e internacionales.
- Duración :
46 horas - Metodología :
Virtual - Matrícula :
Gratuita - Tecnología :
- Ciberseguridade
- Beneficios :
- Diploma de asistencia
- Opción gratuita de un examen de certificación oficial
- Módulos transversales :
- Igualdad de 5 horas
1 GOBIERNO DE SEGURIDAD
1.1 Arquitecturas de Seguridad
1.2 y 1.3 Introducción y Gestión de Ciberseguridad
1.4 Organización Roles y Responsabilidades 1.5 Gobierno de ciberseguridad
1.6 Auditoría y control de la seguridad 1.7 Certificación y acreditación de productos y sistemas
1.8 Seguridad en entornos Cloud (IaaS, PaaS, SaaS) Modelos y Controles exigibles
2 ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS
2.1 Identificación y gestión de riesgos
2.2 Análisis y gestión de riesgos y amenazas 2.3 Riesgos Tecnológicos
3 CUMPLIMIENTO LEGAL Y NORMATIVO
3.1 Cumplimiento Legal
3.2 Aspectos legales y regulatorios asociados a Privacidad, Seguridad, e IC
3.3 Técnicas, metodologías y herrramientas del compliance legal
3.4 Notificación, reporte, denuncia y presentación en juzgado
3.5 Cibercrimen y delitos informátivos
4 OPERATIVA DE CIBERSEGURIDAD
4.1 Desarrollo seguro 4.2 Criptografía
4.3 Monitorización de seguridad 4.4 Tecnologías de ciberseguridad
4.5 y 4.6 Análisis de vulnerabilidades y Hacking ético
4.7 Seguridad del Directo Activo y parque Windows. Directivas y GPOs Configuración segura Modelos de capas TIER Recomendaciones de seguridad
4.8 Seguridad en el acceso Remoto y el teletrabajo
5 CIBER INTELIGENCIA, COOPERACIÓN Y CAPACIDAD
5.1 Relaciones con organismos nacionales e internacionales
5.2Ciber Ejercicios
5.3 Intercambio de información con terceros e IoCs
6 GESTIÓN EFICAZ DE INCIDENTES
6.1 Análisis Forense de Sistemas
6.2 Análisis de malware
6.3 Gestión y respuesta a incidentes de Seguridad
7 INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS
7.1 Ciberseguridad en IC
7.2 OT e IoT
8 CISO SOFTSKIILLS
8.1 Estrategia de Seguridad
8.2 Planificación de una gestión de Crisis
8.3 Softskills
Simulacro de examen y corrección