Tecnologías de Contenerización: Docker como herramienta clave en DevOps « Atrás
Metodología Virtual
Tipo SEMINARIO
Fecha inicio 05/05/2026
Fecha fin 05/05/2026
Datos de la edición
  • Periodo de inscripción : 20/04/2026 - 04/05/2026
  • Horario : El 05/05/2026 de 16:30 a 20:30 horas.
  • Número de plazas : 232
  • Periodo de docencia : 05/05/2026 - 05/05/2026

El ponente de la jornada será Juan Manuel Díaz Garrido, ingeniero en Producción (USB) especializado en redes y administración de sistemas. Certificado en Cisco CCNA, Linux, Ciberseguridad, DevOps y contenedores. Experiencia como tutor en certificaciones Cisco y como ingeniero de redes junior configurando LAN, VLANs, VPNs, enrutamiento y sistemas Windows/Linux. Docente en tecnologías DevOps y Herramientas para la Gestión de Proyectos.

Objetivos :

Comprender los fundamentos de Docker, dominar su uso práctico y aplicar contenerización en pipelines DevOps para mejorar la eficiencia en desarrollo, despliegue y operación de aplicaciones.

Dirigido a :

Desarrolladores/as, administradores/as de sistemas e ingenieros/as de DevOps. 
Nivel: Principiante e Intermedio.

  • Duración :
    4 horas
  • Metodología :
    Virtual
  • Tecnología :
    • DASA
    • Contedores/Contenedores

Bloque 1: Fundamentos y Conceptos Clave 

1.1 Introducción a la Contenerización 

  • ¿Por qué containers? Problemas que resuelven
  • Diferencias entre VMs y Containers
  • Evolución histórica: LXC, Docker, Estándar actual

1.2 Ecosistema Docker

  • Arquitectura Docker: Docker Engine, Daemon, Client
  • Componentes clave: Images, Containers, Registries
  • Docker Hub y alternativas

1.3 Instalación y Configuración Básica 

  • Docker Desktop (Windows/Mac)
  • Docker Engine (Linux)
  • Verificación de instalación y primeros comandos

Bloque 2: Trabajo Práctico con Docker 

2.1 Manejo de Imágenes

  • Pull, build, tag y push de imágenes
  • Dockerfile: sintaxis y mejores prácticas
  • Ejercicio práctico: Crear imagen personalizada

2.2 Gestión de Contenedores 

  • Ciclo de vida: run, start, stop, rm
  • Modos de ejecución: detached vs interactive
  • Variables de entorno y configuración

2.3 Persistencia de Datos y Networking

  • Volúmenes y bind mounts
  • Redes Docker: bridge, host, none
  • Conectividad entre contenedores

Bloque 3: Docker en Entornos DevOps 

3.1 Orquestación Básica con Docker Compose 

  • Archivo docker-compose.yml
  • Servicios, redes y volúmenes
  • Despliegue multi-contenedor

3.2 Integración con CI/CD

  • Docker en pipelines de Jenkins/GitLab CI
  • Estrategias de build y optimización
  • Seguridad y mejores prácticas

Bloque 4: Casos Prácticos y Cierre 

4.1 Escenario Real: Aplicación Web Completa 

  • Frontend + Backend + Base de datos
  • Configuración completa con Docker Compose
  • Troubleshooting común

4.2 Recursos y Próximos Pasos 

  • Kubernetes vs Docker Swarm
  • Herramientas complementarias
  • Comunidad y documentación
  • Sesión de preguntas