Oracle Database: seguridad, cifrado y auditoría para entornos críticos « Atrás
Metodología Presencial
Tipo SEMINARIO
Fecha inicio 05/03/2026
Fecha fin 05/03/2026
Datos de la edición
  • Periodo de inscripción : 16/02/2026 - 04/03/2026
  • Horario : El 05/03/2026 de 16:30 a 20:30 horas.
  • Número de plazas : 232
  • Periodo de docencia : 05/03/2026 - 05/03/2026

La protección de los datos es una prioridad en entornos críticos como la administración pública, la sanidad o las infraestructuras clave. En esta sesión aprenderás cómo implementar una política de seguridad integral en Oracle Database. Abordaremos el uso de Transparent Data Encryption (TDE) para proteger datos en reposo, configuración de privilegios y roles seguros, activación de auditorías detalladas y prevención de accesos indebidos. Todo desde un enfoque práctico, aplicable a entornos productivos donde la confidencialidad y la trazabilidad no son opcionales. Una sesión esencial para quienes gestionan datos sensibles en Oracle.

El ponente será Esteban Váquez, profesional con más de 20 años de experiencia en diferentes tecnologías y roles, que además compagina sus labores profesionales con labores docentes. En los últimos 10 años ha realizado todo tipo de proyectos con tecnologías basadas en Python, machine learning, Deep learning, etc.., y uno de los retos más habituales es como combinar correctamente las diferentes tecnologías con las nuevas formas de desplegar código.

Objetivos :

Aplicar técnicas avanzadas de seguridad, cifrado y auditoría en bases de datos Oracle para garantizar la confidencialidad, integridad y trazabilidad de los datos en contextos de alta exigencia.

Dirigido a :

Pensado para administradores de bases de datos y responsables de seguridad que trabajen con Oracle en entornos regulados o que requieran altos niveles de protección de la información.

  • Duración :
    4 horas
  • Metodología :
    Presencial
  • Tecnología :
    • Oracle
  • Beneficios :
    • Certificado de asistencia
  • Principios de seguridad en Oracle Database
  • Cifrado de datos con Transparent Data Encryption (TDE)
  • Gestión segura de usuarios, roles y privilegios
  • Configuración de políticas de auditoría detallada
  • Prevención de fugas y accesos no autorizados
  • Buenas prácticas de hardening y revisión de seguridad